
Plantas que ayudan a relajar el sistema nervioso y a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Entre las plantas medicinales relajantes que calman y tranquilizan nuestro sistema nervioso podemos encontrar las siguientes:
AMAPOLA
Nombre Científico: Papaver rhoeas L.
Hábitat: se dice que la amapola vino de oriente. Vive en los trigales y a veces forma grandes alfombras rojas muy llamativas.
Propiedades: planta sedante y somnífera. Se usa para facilitar el sueño a los niños y ancianos, también para tratar la ansiedad.
ESPINO BLANCO
Nombre Científico: Crataegus monogyna Jacq.
Hábitat: vive entre otros árboles, en ribazos, orillas de ríos, vegas, laderas de montañas, bordes de tierras de labor y se encuentra en casi toda la Península.
Propiedades: regula el corazón y da más fuerza a sus contracciones (tónico cardíaco). Es un regulador de la tensión, sedante del sistema nervioso y sirve para tratar la ansiedad.
ESPLIEGO
Nombre Científico: Lavandula spica L.
Hábitat: vive en terrenos secos y soleados del sur de Europa, en collados y zonas pedregosas de entre 600 y 1700 metros de altitud. Es de la familia de la Lavanda.
Propiedades: acción sedante y equilibradora del sistema nervioso. Se usa en nerviosismo, insomnio, mareos, palpitaciones y enfermedades psicosomáticas.
LÚPULO
Nombre Científico: Humulus lupulus L.
Hábitat: vive en los bosques húmedos, en sotos, en la mitad septentrional de la Península.
Propiedades: tiene acción sedante e inductora del sueño, también es digestivo y aperitivo. Se usa en casos de insomnio, nerviosismo y jaquecas de tipo nervioso.
MELISA
Nombre Científico: Melissa officinalis L.
Hábitat: procede del Mediterráneo, pero ha sido cultivada en toda Europa y diseminada por lugares diversos. Puede alcanzar un metro de altura. Su aroma recuerda al limón.
Propiedades: es antiespasmódica, digestiva, antiséptica, carminativa y sedante. Se usa en trastornos nerviosos como excitación, ansiedad, dolor de cabeza de origen nervioso, estrés y depresión.
PASIFLORA
Nombre Científico: Passiflora incarnata L.
Hábitat: es oriunda del sur de Estados Unidos y de México. Se cría en terrenos secos y abrigados.
Propiedades: tiene acción sedante, antiespasmódica, somnífera y relajante muscular. Se usa en casos de ansiedad, nerviosismo, estrés, insomnio, cólicos intestinales.
TILA
Nombre Científico: Tillia europaea L.
Hábitat: habita en la mitad norte de la Península, a cierta altura, en los Pirineos y otras sierras.
Propiedades: tiene propiedades sedantes, antiespasmódicas y vasodilatadoras. Es antiinflamatoria, diurética y sudorífica. Se usa en afecciones del sistema nervioso como angustia, excitación, nerviosismo, insomnio y otras distonías neurovegetativas.
VALERIANA
Nombre Científico: Valeriana officinalis L.
Hábitat: vive en prados y claros de bosque, en umbrías y sitios frescos en tierras bajas y en las montañas de los Pirineos y otras cordilleras del norte de la Península.
Propiedades: posee un efecto tranquilizante, ligeramente analgésico y antiespasmódico. Se usa para tratar la ansiedad, palpitaciones, insomnio y estados de nerviosismo.
Con estas plantas se pueden elaborar infusiones, tanto de cada planta individualmente como combinadas entre ellas. Se pueden tomar tres tazas al día para contribuir a relajar el sistema nervioso, reduciendo el estrés y la ansiedad.

En El Bazar Natural puedes encontrar todas estas plantas medicinales y muchas más en nuestra sección Plantas Medicinales.
La información contenida en esta web tiene un caracter informativo y/o divulgativo. No puede ser considerada en ningún caso como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Si tiene cualquier enfermedad o dolencia le recomendamos que consulte con un profesional de la salud (médico, naturópata, dietista, fitoterapeuta…). Los complementos dietéticos no deben utilizarse como sustitutos de una dieta sana, equilibrada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños.